Transparencia

Recomendaciones dirigidas al FOVISSSTE


Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, No Discriminación y/o Equidad de Género, ha recibido FOVISSSTE


Nombre de la Recomendación Fecha en la que se recibió la notificación de la recomendación Número de la Notificación Estatus de la recomendación: Aceptada, Rechazada Acciones realizadas por el sujeto obligado para dar cumplimiento a cada uno de los puntos recomendados Especificar, en su caso, las Dependencias y Entidades Federativas que hayan colaborado para dar cumplimiento a la Recomendación
Recomendación 60/2012 01-nov-12 Oficio No. 97074 Aceptada 1. La Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE emitió el Acuerdo número 5657.862.2013 de 25 de abril del 2013, con el cual autorizó la aplicación de tres esquemas para regularizar la situación crediticia de los derechohabientes a quienes les fue otorgado un crédito por encima de su capacidad de pago, a través de la celebración de un convenio en el que se establezca el pago por parte del acreditado de forma Única, Mensual o Anual para cubrir el excedente otorgado en el crédito o en su caso contemplar el reembolso correspondiente por pago en exceso. La Subdirección de Asuntos Jurídicos en coordinación con la CNDH ha efectuado diversos comunicados a los acreditados pendientes de firmar el citado convenio. Asimismo, se plantearon estrategias para contactar a los acreditados en colaboración con la Subdirección de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales y los Departamentos de Vivienda. 2. El Fondo de la Vivienda del ISSSTE en los años 2008 y 2009, denunció ante la Procuraduría General de la República a las Entidades Financieras (SOFOLES) que intervinieron en el proceso de la Originación y Formalización de los créditos en cuestión. 3. El 14 de junio de 2013, se dio parte al Órgano Interno de Control en el FOVISSSTE, para que actuara según sus atribuciones. 4. A partir de abril de 2009, se implementó el sistema de originación denominado “Origen/Enlace” el cual dio inicio a una nueva etapa en la vida del Fondo de la Vivienda del ISSSTE a la que se ha denominado “Fuera Manos”, “SIO” Sistema de Originación de Crédito. 5. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impartió el 9 de agosto de 2013 la capacitación a servidores públicos de este Órgano Desconcentrado y por su parte el FOVISSSTE realiza diversas actividades para fomentar el respeto a los derechos humanos. FOVISSSTE / CNDH
Recomendación 75/2013 07-ene-14 Oficio No. 94405 Aceptada El Coordinador General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, mediante oficio 26735 de fecha 28 de abril de 2017, acordó dar por concluído el seguimiento de la Recomedación 75/2013, con pruebas de cumplimiento total. FOVISSSTE
Recomendación 76/2013 07-ene-14 Oficio No. 94408 Aceptada 1. El 25 de agosto de 2014, se obtuvo dictamen técnico del Director General del Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el Distrito Federal, sobre las condiciones de los edificios. 1.1 En noviembre de 2014, a través del Programa Soluciones FOVISSSTE se realizó la evaluación estructural, estudio de mecánica de suelos y estudio geofísico de los edificios. 1.2 En octubre de 2015, la Subdirección de Asuntos Jurídicos organizó una reunión de trabajo con los acreditados del conjunto habitacional y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la Secretaría de Gobernación y del Órgano Interno de Control en el FOVISSSTE, donde el Programa Soluciones FOVISSSTE presentó como alternativas de solución la demolición-reconstrucción o la rehabilitación de los edificios dañados. Derivado de ello, la CNDH remitió 22 pronunciamientos formulados por los interesados, 21 a favor de la demolición y reconstrucción de los edificios. 1.3 Se estableció mesa de trabajo con la líder del Programa “SOLUCIONES/FOVISSSTE” Terminación de Vivienda e Infraestructura, a fin de dar seguimiento a las acciones realizadas hasta el momento e informar a la CNDH los avances. 2.El 22 de enero de 2014, se comunicó al Titular del Área de Quejas del Órgano Interno de Control en el FOVISSSTE, que la Subdirección de Asuntos Jurídicos, coordinaría la atención que resulte necesaria para satisfacer en tiempo y forma los requerimientos relacionados con la presentación de la queja que se sirviera formular la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante dicho Órgano Interno de Control. FOVISSSTE / Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el Distrito Federal (ISCDF) / CNDH

Última actualización: 08/11/2018