Transparencia
Respuestas a las Propuestas Ciudadanas
No. | Propuesta | Respuesta Genérica | Respuesta Específica | Liga de publicación en Internet |
---|---|---|---|---|
1 | Elaboración por parte del FOVISSSTE de un Manual en el que se delimiten las responsabilidades y alcances de cada participante (Acreditado, FOVISSSTE, Entidad Financiera, Notario, y Unidad de Valuación) en el proceso de originación del crédito. | Propuesta que ya se cumple. | No se cuenta con un manual actualizado (última versión 2012), sin embargo en la siguiente normativa se encuentran delimitadas las responsabilidades y alcances de cada participante: Ley del ISSSTE (arts. 167 al 192), Reglas para el Otorgamiento de Crédito del FOVISSSTE (DOF 24-07-2014), Guías para el ejercicio de créditos tradicionales y Convocatoria al Sorteo de Créditos Tradicionales 2015 y/o 2016. | http://normateca.issste.gob.mx/ view.asp?sesion=201411270853059500& infocard=201306051356069344&d=Y http://www.dof.gob.mx/ nota_detalle.php?codigo=5353810& fecha=24/07/2014 http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Guias_de_Creditos_Tradicionales_2015 http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Convocatoria_2015 http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Convocatoria_Tradicional_2016 |
2 | Que las Entidades Financieras (SOFOM) calendaricen puntualmente las etapas del proceso, tal como lo hace el FOVISSSTE dentro del portal institucional, para que no haya puntos ciegos entre una y otra etapa del proceso para el acreditado. | Propuesta que ya se cumple. | La información está disponible en la "Convocatoria al Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios 2015 y/o 2016". Asimismo, mediante correo electrónico con remitente de Avisos Originación, se le notifica al acreditado el cumplimiento de las fases. | http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Convocatoria_2015 http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Convocatoria_Tradicional_2016 |
3 | Que los tiempos de cada una de las etapas estén claros para cada acreditado, con fechas aproximadas y actualizadas según el sorteo que se efectúe en la página del FOVISSSTE, para que así no se utilicen los conceptos de cierres de programas por parte de las SOFOM para presionar constantemente al acreditado. | Propuesta que ya se cumple. | La información está disponible en la "Convocatoria al Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios 2015 y/o 2016". Asimismo, mediante correo electrónico con remitente de Avisos Originación, se le notifica al acreditado el cumplimiento de las fases. | http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Convocatoria_2015 http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Convocatoria_Tradicional_2016 |
4 | Proporcionar los costos por escrito y no vía telefónica, de las escrituras y con tiempo de anticipación a los acreditados. | Propuesta que ya se cumple. | A partir de la segunda quincena de octubre de 2015, se envía al acreditado el costo de la escritura, a través de correo electrónico con remitente Avisos Originación. Dicho costo es incorporado por el notario en las fases que le corresponden, en el Sistema Integral de Originación (SIO). | N/A |
5 | Que la Entidad Financiera (SOFOM) proporcione por escrito el nombre del Notario con el que se realizará la firma de escrituras. | Propuesta que ya se cumple. | De conformidad con el artículo 186 de la Ley del ISSSTE, el acreditado es quien selecciona al Notario. Al efecto se proporciona el Padrón de Notarios. | http://normateca.issste.gob.mx /view.asp?sesion=201411270853059500& infocard=201306051356069344&d=Y http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Notarios_autorizados_ANM |
6 | Notificarle por escrito al acreditado, que debe seleccionar anticipadamente del catálogo disponible en el FOVISSSTE al valuador y al notario, conforme a la calendarización de las etapas del proceso. | Propuesta que ya se cumple. | En el "Curso de Educación Financiera" y en las "Guías para el Ejercicio de Créditos Tradicionales" se proporciona esta información | http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Curso_de_Educacion_Financiera http://www.fovissste.gob.mx /es/FOVISSSTE /Guias_de_Creditos_Tradicionales_2015 |
7 | Que el valuador notifique de los posibles riesgos que detecte al realizar el avalúo sobre la propiedad a comprar. | Propuesta que ya se cumple. | Si el perito valuador certificado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para dictaminer el estado de la propiedad, la califica como buena o excelente, es porque no existe ningún riesgo y cumple con los requerimientos. Por el contrario, si es regular o mala, no es aceptada para poder ejercer el crédito. | N/A |
Última actualización: 27/03/2015